Los riñones trabajan con la médula ósea para la producción constante de sangre por medio de la absorción de hierro en el tracto digestivo y la producción de la hormona eritropoyetina, la cual guía a la médula ósea en la producción de sangre.
Los riñones trabajan en conjunto con los huesos para la formación de huesos sanos por medio de la absorción de las vitaminas necesarias y la estimulación de hormonas pertinentes.
El exceso de agua y sal, las cuales se acumulan por el problema del riñón, causan presión arterial elevada.
Las toxinas acumuladas por el problema del riñón causan un problema en la regulación del estado ácido-base en el cuerpo.
Es el acceso preferible. Se realiza conectando una arteria y una vena en su brazo por medio de una pequeña cirugía.
Cuando la arteria y la vena son demasiado cortas para hace una fístula, su cirujano utilizará un tubo hueco y blando para hacer la conexión.
Consiste en la colocación de un tubo debajo de la piel y dentro de una vena. Es utilizado como último recurso debido a que tiene mayor riesgo de infección que una fístula o injerto.
Idealmente, deberá ser valorado para ver su candidatura para trasplante renal. En casos de enfermedad renal terminal que no son candidatos a trasplante, se valorarán medidas paliativas.