Ecocardiograma transesofágico estructural
- El ecocardiograma transesofágico estructural consiste en un estudio intraoperatorio que se realiza durante procedimientos percutáneos para guiar el procedimiento y obtener mejores resultados.
- Dichos procedimientos pueden incluir reparación o reemplazo valvular, así como para colocación de dispositivos de cierre de orejuela izquierda (en pacientes con fibrilación auricular) y dispositivos para cierre de comunicaciones intracardiacas, entre otros procedimientos.
- Al realizarse como parte de un procedimiento invasivo, suele requerir anestesia general, pero puede llevarse a cabo con sedación en algunos casos.
- Se le pedirá al paciente que cumpla por lo menos con 8 horas de ayuno y puede requerir la suspensión temporal de algunos medicamentos.